+86-574-58580503
Motor de Freno Trifásico

Motor de Freno Trifásico

Características:

Potencia (HP): 1/3HP - 2HP

Número de polos: 4P

Carcasa: 56C

Tipo de envolvente: TEFC 

Clase de IP: IP44

Factor de servicio: 1,15

Aplicaciones: Adecuado para situaciones que requieren frenado, como estacionamiento súbito, ascensores, cabrestantes, entre otros.

Certificaciones: CSA & CUS, UL certificadas

Contáctenos

Detalles




Ventajas de la Empresa

1. Cixi Waylead Electric Motor Manufacturing Co.,Ltd se encuentra en la ciudad de Cixi, provincia de Zhejiang, China, cerca de los famosos puertos internacionales de Shanghai y Ningbo. Las condiciones económicas y técnicas son superiores, y el transporte es conveniente.


2. Cixi Waylead es un proveedor profesional de motores monofásicos de 48 bastidores totalmente cerrados y una empresa con una rica experiencia en la industria. Podemos hacer «a medida» 48 Marco Totalmente Cerrado Motor Monofásico de acuerdo a los requerimientos de diferentes clientes. Todos nuestros motores se exportan a Estados Unidos, Canadá, México, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, etc. Los motores son ampliamente utilizados en carpintería, compresores de aire, sopladores, ventiladores, bombas de agua, bombas hidráulicas, etc.


3. Todos nuestros motores monofásicos totalmente cerrados oem 48 Frame y procesadores comerciales han pasado la certificación CSA y CUS, y algunos motores también tienen la certificación UL. El motor trifásico de alta eficiencia súper ha pasado la certificación de Canadá y el Departamento de Energía de Estados Unidos en 2007 y 2010.


4. La calidad y la producción in situ están gestionadas por «6S». Implementar ISO9001 normas internacionales del sistema de gestión de calidad. Waylead ha ganado el favor de muchos compradores internacionales de renombre con su excelente calidad, precio razonable, entrega puntual y buen servicio. ¡Waylead espera con interés trabajar con usted en un futuro próximo!



Potencia

Revoluciones por minuto
60HZ

Marco NEMA

Modelo

Voltios

Hertz

Envolvente

Factor de servicio

Corriente a carga completa

Peso en libras

1/3

1800

56C

F56C1/3M4A-2

230/460

60

TEFC

1.15

1.64/0.82

26

1800

56C

F56C1/3M4D-2

575

60

TEFC

1.15

0.66

26

1/2

1800

56C

F56C1/2M4A-2

230/460

60

TEFC

1.15

2.2/1.1

29

1800

56C

F56C1/2M4D-2

575

60

TEFC

1.15

0.88

29

3/4

1800

56C

F56C3/4M4A-2

230/460

60

TEFC

1.15

2.8/1.4

32

1800

56C

F56C3/4M4D-2

575

60

TEFC

1.15

1.12

32

1

1800

56C

F56C1M4A-2

230/460

60

TEFC

1.15

3.6/1.8

37

1800

56C

F56C1M4D-2

575

60

TEFC

1.15

1.45

37

1.5

1800

56C

F56C1.5M4A-2

230/460

60

TEFC

1.15

4.8/2.4

41

1800

56C

F56C1.5M4D-2

575

60

TEFC

1.15

1.92

41

2

1800

56C

F56C2M4A-2

230/460

60

TEFC

1.15

5.8/2.9

44

1800

56C

F56C2M4D-2

575

60

TEFC

1.15

2.1

44

¿Cómo se ajustan los métodos de frenado y la fuerza de frenado del Motor Freno Trifásico?

Método de frenado y ajuste de la fuerza de frenado del Motor de Freno Trifásico
El método de frenado y el ajuste de la fuerza de frenado del Motor de Freno Trifásico generalmente dependen del diseño y el sistema de control del motor. A continuación, se presentan algunos métodos comunes para los métodos de frenado y ajuste de la fuerza de frenado del Motor de Freno Trifásico:
Métodos de frenado:
Frenado electromagnético: El frenado electromagnético es un método de frenado comúnmente utilizado en los Motores de Freno Trifásicos. Consiste en instalar un freno electromagnético en el eje del motor. Cuando se requiere frenado, se energiza el freno electromagnético y utiliza la fuerza electromagnética para presionar la zapata de freno contra el eje del motor, generando así un par de fricción que detiene la rotación del motor.
Frenado inverso: El frenado inverso se logra cambiando la secuencia de fases de la fuente de alimentación del motor, de modo que el motor genere un par electromagnético opuesto a la dirección de rotación, logrando así el frenado. Este método se utiliza comúnmente en situaciones donde se requiere un frenado rápido, pero se debe tener cuidado al controlar la corriente y el tiempo de frenado para evitar daños al motor.

Frenado por consumo de energía: El frenado por consumo de energía consiste en pasar corriente continua a través de los devanados del motor, lo que provoca que el motor genere un par electromagnético opuesto a la dirección de rotación, convirtiendo así la energía cinética del motor en energía eléctrica y disipándola en los devanados del motor. Este método permite un frenado suave, pero requiere circuitos adicionales de energía y control.
Ajuste de la fuerza de frenado:
Regulación de corriente: Para los frenos electromagnéticos, la fuerza de frenado se puede cambiar ajustando la corriente en la bobina del freno. Aumentar la corriente incrementa la fuerza electromagnética, aumentando así la fuerza de frenado; reducir la corriente disminuye la fuerza de frenado.
Control de tiempo: Al controlar el tiempo durante el cual se energiza el freno, se puede ajustar indirectamente la fuerza de frenado. Un tiempo de energización más corto produce una fuerza de frenado menor, mientras que un tiempo de energización más largo produce una fuerza de frenado mayor.
Regulación de voltaje (para frenado dinámico): En el frenado dinámico, la fuerza de frenado se puede cambiar ajustando el voltaje de corriente continua que fluye a través de los devanados del motor. Un voltaje más alto produce una mayor fuerza de frenado, mientras que un voltaje más bajo produce una menor fuerza de frenado.
Control por retroalimentación: Monitorear el estado de movimiento del motor utilizando sensores (como sensores de velocidad o de posición) y ajustar la fuerza de frenado según sea necesario. Este control de retroalimentación permite un control de frenado más preciso y se adapta a diferentes condiciones de trabajo.
Es importante señalar que el método específico de frenado y el ajuste de la fuerza de frenado pueden variar dependiendo del modelo del motor, el sistema de control y los requisitos de la aplicación. Por lo tanto, en aplicaciones prácticas, se debe seleccionar el método de frenado y el método de ajuste adecuados según la situación específica.

CONTÁCTENOS

Extensión del Conocimiento de la Industria

¿Cómo se ajustan los métodos de frenado y la fuerza de frenado del Motor Freno Trifásico?

Método de frenado y ajuste de la fuerza de frenado del Motor de Freno Trifásico
El método de frenado y el ajuste de la fuerza de frenado del Motor de Freno Trifásico generalmente dependen del diseño y el sistema de control del motor. A continuación, se presentan algunos métodos comunes para los métodos de frenado y ajuste de la fuerza de frenado del Motor de Freno Trifásico:
Métodos de frenado:
Frenado electromagnético: El frenado electromagnético es un método de frenado comúnmente utilizado en los Motores de Freno Trifásicos. Consiste en instalar un freno electromagnético en el eje del motor. Cuando se requiere frenado, se energiza el freno electromagnético y utiliza la fuerza electromagnética para presionar la zapata de freno contra el eje del motor, generando así un par de fricción que detiene la rotación del motor.
Frenado inverso: El frenado inverso se logra cambiando la secuencia de fases de la fuente de alimentación del motor, de modo que el motor genere un par electromagnético opuesto a la dirección de rotación, logrando así el frenado. Este método se utiliza comúnmente en situaciones donde se requiere un frenado rápido, pero se debe tener cuidado al controlar la corriente y el tiempo de frenado para evitar daños al motor.

Frenado por consumo de energía: El frenado por consumo de energía consiste en pasar corriente continua a través de los devanados del motor, lo que provoca que el motor genere un par electromagnético opuesto a la dirección de rotación, convirtiendo así la energía cinética del motor en energía eléctrica y disipándola en los devanados del motor. Este método permite un frenado suave, pero requiere circuitos adicionales de energía y control.
Ajuste de la fuerza de frenado:
Regulación de corriente: Para los frenos electromagnéticos, la fuerza de frenado se puede cambiar ajustando la corriente en la bobina del freno. Aumentar la corriente incrementa la fuerza electromagnética, aumentando así la fuerza de frenado; reducir la corriente disminuye la fuerza de frenado.
Control de tiempo: Al controlar el tiempo durante el cual se energiza el freno, se puede ajustar indirectamente la fuerza de frenado. Un tiempo de energización más corto produce una fuerza de frenado menor, mientras que un tiempo de energización más largo produce una fuerza de frenado mayor.
Regulación de voltaje (para frenado dinámico): En el frenado dinámico, la fuerza de frenado se puede cambiar ajustando el voltaje de corriente continua que fluye a través de los devanados del motor. Un voltaje más alto produce una mayor fuerza de frenado, mientras que un voltaje más bajo produce una menor fuerza de frenado.
Control por retroalimentación: Monitorear el estado de movimiento del motor utilizando sensores (como sensores de velocidad o de posición) y ajustar la fuerza de frenado según sea necesario. Este control de retroalimentación permite un control de frenado más preciso y se adapta a diferentes condiciones de trabajo.
Es importante señalar que el método específico de frenado y el ajuste de la fuerza de frenado pueden variar dependiendo del modelo del motor, el sistema de control y los requisitos de la aplicación. Por lo tanto, en aplicaciones prácticas, se debe seleccionar el método de frenado y el método de ajuste adecuados según la situación específica.