+86-574-58580503
Motor de Freno Monofásico

Motor de Freno Monofásico

Características:

Potencia (HP): 1/3HP - 2HP

Número de polos: 4P

Carcasa: 56C

Tipo de envolvente: TEFC

Clase de IP : IP44

Factor de servicio: 1,15

Aplicaciones: Adecuado para situaciones que requieren frenado, como estacionamiento súbito, ascensores, cabrestantes, entre otros.

Certificaciones: CSA & CUS, UL certificadas

Contáctenos

Detalles




Ventajas de la Empresa

1. Cixi Waylead Electric Motor Manufacturing Co.,Ltd se encuentra en la ciudad de Cixi, provincia de Zhejiang, China, cerca de los famosos puertos internacionales de Shanghai y Ningbo. Las condiciones económicas y técnicas son superiores, y el transporte es conveniente.


2. Cixi Waylead es un proveedor profesional de motores monofásicos de 48 bastidores totalmente cerrados y una empresa con una rica experiencia en la industria. Podemos hacer «a medida» 48 Marco Totalmente Cerrado Motor Monofásico de acuerdo a los requerimientos de diferentes clientes. Todos nuestros motores se exportan a Estados Unidos, Canadá, México, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, etc. Los motores son ampliamente utilizados en carpintería, compresores de aire, sopladores, ventiladores, bombas de agua, bombas hidráulicas, etc.


3. Todos nuestros motores monofásicos totalmente cerrados oem 48 Frame y procesadores comerciales han pasado la certificación CSA y CUS, y algunos motores también tienen la certificación UL. El motor trifásico de alta eficiencia súper ha pasado la certificación de Canadá y el Departamento de Energía de Estados Unidos en 2007 y 2010.


4. La calidad y la producción in situ están gestionadas por «6S». Implementar ISO9001 normas internacionales del sistema de gestión de calidad. Waylead ha ganado el favor de muchos compradores internacionales de renombre con su excelente calidad, precio razonable, entrega puntual y buen servicio. ¡Waylead espera con interés trabajar con usted en un futuro próximo!



Potencia

Revoluciones por minuto
60HZ

Marco NEMA

Modelo

Voltios

Hertz

Envolvente

Factor de servicio

Corriente a carga completa

Peso en libras

1/3

1800

56C

F56C1/3S4C-2

115/208-230

60

TEFC

1.15

4.29/2.06-2.26

27

1/2

1800

56C

F56C1/2S4C-2

115/230

60

TEFC

1.15

5.8/2.9

29

3/4

1800

56C

F56C3/4S4C-2

115/208-230

60

TEFC

1.15

8.07/4.04^.17

33

1

1800

56C

F56C1S4C-2

115/208-230

60

TEFC

1.15

9.3/5.18-4.78

42

1.5

1800

56C

F56C1.5S4C-2

115/230

60

TEFC

1.15

14/6.8

48

2

1800

56C

F56C2S4C-2

115/208-230

60

TEFC

1.15

16.51Z9.08-8.27

51

¿Cómo tratar el calor generado por el motor de freno monofásico durante el frenado?

Manejo del calor generado por el Motor de Freno Monofásico durante el frenado:
El calor generado por el Motor de Freno Monofásico durante el proceso de frenado es un tema importante que debe manejarse adecuadamente, ya que una temperatura excesiva puede afectar el rendimiento y la vida útil del motor. Aquí se presentan algunas formas de tratar el calor generado durante el frenado en un Motor de Freno Monofásico:
Diseño térmico:
Normalmente, dentro del motor se incorporan disipadores de calor y aletas de enfriamiento para aumentar el área de disipación de calor y ayudar en el proceso de enfriamiento.
Algunos motores de freno de alto rendimiento pueden utilizar un sistema de refrigeración líquida que circula un fluido refrigerante para eliminar el calor.
Diseño de ventilación:
La carcasa del motor se diseñará con orificios de ventilación o ventiladores de enfriamiento para garantizar la circulación del aire y ayudar en la disipación del calor.
En entornos cerrados, como dentro de máquinas o gabinetes de control, es necesario asegurar que haya suficiente espacio para la ventilación y disipación del calor.
Control del tiempo y frecuencia de frenado:
Reducir las operaciones de frenado innecesarias o acortar el tiempo de frenado puede ayudar a disminuir la generación de calor.
Si es posible, se pueden optimizar el tiempo y la frecuencia del frenado a través de la programación o lógica de control.
Uso de un resistor de frenado adecuado:
Para los motores que utilizan frenado con resistores, es muy importante elegir el valor adecuado del resistor de frenado para controlar la generación de calor. Un valor de resistor demasiado pequeño causará un flujo de corriente excesivo y generación de calor excesivo.
Monitoreo de temperatura:
Instalar un sensor de temperatura en el motor para monitorear su temperatura en tiempo real.
Cuando la temperatura exceda un umbral determinado, el sistema de control puede reducir automáticamente la intensidad del frenado o detener el frenado para evitar el sobrecalentamiento.
Mantenimiento y limpieza:
Limpiar regularmente la superficie del motor y los orificios de enfriamiento para asegurar que no haya polvo o residuos que los bloqueen.
Verificar el disipador de calor y los ventiladores del motor regularmente para asegurarse de que estén en buen estado.
Ubicación de instalación y entorno:
Instalar el motor en un entorno con buena ventilación y temperatura adecuada, evitando la luz solar directa y ambientes de alta temperatura.
Si el motor necesita funcionar en un entorno de alta temperatura, se puede elegir un modelo de motor resistente a altas temperaturas o tomar medidas adicionales de disipación de calor.
Al aplicar de manera integral los métodos mencionados anteriormente, se puede manejar de manera efectiva el calor generado por el Motor de Freno Monofásico durante el proceso de frenado, asegurando su funcionamiento normal y prolongando su vida útil.

CONTÁCTENOS

Extensión del Conocimiento de la Industria

¿Cómo tratar el calor generado por el motor de freno monofásico durante el frenado?

Manejo del calor generado por el Motor de Freno Monofásico durante el frenado:
El calor generado por el Motor de Freno Monofásico durante el proceso de frenado es un tema importante que debe manejarse adecuadamente, ya que una temperatura excesiva puede afectar el rendimiento y la vida útil del motor. Aquí se presentan algunas formas de tratar el calor generado durante el frenado en un Motor de Freno Monofásico:
Diseño térmico:
Normalmente, dentro del motor se incorporan disipadores de calor y aletas de enfriamiento para aumentar el área de disipación de calor y ayudar en el proceso de enfriamiento.
Algunos motores de freno de alto rendimiento pueden utilizar un sistema de refrigeración líquida que circula un fluido refrigerante para eliminar el calor.
Diseño de ventilación:
La carcasa del motor se diseñará con orificios de ventilación o ventiladores de enfriamiento para garantizar la circulación del aire y ayudar en la disipación del calor.
En entornos cerrados, como dentro de máquinas o gabinetes de control, es necesario asegurar que haya suficiente espacio para la ventilación y disipación del calor.
Control del tiempo y frecuencia de frenado:
Reducir las operaciones de frenado innecesarias o acortar el tiempo de frenado puede ayudar a disminuir la generación de calor.
Si es posible, se pueden optimizar el tiempo y la frecuencia del frenado a través de la programación o lógica de control.
Uso de un resistor de frenado adecuado:
Para los motores que utilizan frenado con resistores, es muy importante elegir el valor adecuado del resistor de frenado para controlar la generación de calor. Un valor de resistor demasiado pequeño causará un flujo de corriente excesivo y generación de calor excesivo.
Monitoreo de temperatura:
Instalar un sensor de temperatura en el motor para monitorear su temperatura en tiempo real.
Cuando la temperatura exceda un umbral determinado, el sistema de control puede reducir automáticamente la intensidad del frenado o detener el frenado para evitar el sobrecalentamiento.
Mantenimiento y limpieza:
Limpiar regularmente la superficie del motor y los orificios de enfriamiento para asegurar que no haya polvo o residuos que los bloqueen.
Verificar el disipador de calor y los ventiladores del motor regularmente para asegurarse de que estén en buen estado.
Ubicación de instalación y entorno:
Instalar el motor en un entorno con buena ventilación y temperatura adecuada, evitando la luz solar directa y ambientes de alta temperatura.
Si el motor necesita funcionar en un entorno de alta temperatura, se puede elegir un modelo de motor resistente a altas temperaturas o tomar medidas adicionales de disipación de calor.
Al aplicar de manera integral los métodos mencionados anteriormente, se puede manejar de manera efectiva el calor generado por el Motor de Freno Monofásico durante el proceso de frenado, asegurando su funcionamiento normal y prolongando su vida útil.